martes, 1 de noviembre de 2011
Síndrome de Rett
Queridos seguidores,
os pido por favor que entreís en este enlace y colaboreís ...esta niña preciosa se llama Julia y nos necesita a todos, ella y muchas niñas más, ayudemos a la investigación para que estos niños tengan una esperanza! Esto no es un timo, conozco personalmente a los padres y a Julia y os aseguro que esta niña es dulzura al estado puro!
Muchas gracias a tod@s!!
Cindy
viernes, 28 de mayo de 2010
Remedio casero para combatir las estrías

Remedio casero piernas cansadas

Un pequeño truco natural y barrato nos ayudará este verano.
Solo necesitamos aceite de oliva y dos dientes de ajo; machacamos los dientes de ajo y los dejamos macerar en el aceite durante doce horas.
Lo primero es refrescar las piernas con agua fría en la ducha dando masajes de arriba a abajo.
Luego sobre la piel seca, masajeamos las piernas con el preparado desde el tobillo hasta la rodilla y desde la rodilla hasta la parte superior del muslo.
Y ya esta, sencillo, barrato y natural!!
Jabón de Algas
.jpg)
Las algas poseen propiedades reductoras y reafirmantes, gracias a sus componentes en minerales tales como el yodo, calcio y fósforo. Especialmente el yodo, es un mineral que actúa acelerando el metabolismo y quemando grasas.
Refuerza la elasticidad y la firmeza de la piel. Estimula la circulación de la sangre y optimiza el drenaje. Reafirma, tonifica y suaviza la piel.
Para elaborar este jabón he utilizado una mezcla en polvo de 3 algas (Fucus vesiculosus, Laminaria digitata y Clorella vulgaris)
Fucus vesiculosus
Es revitalizante,hidratante,adelgazante,descongestionante,emoliente
Laminaria digitata
Es activador celular,estimulante circulatorio,en preparaciones cosméticas es muy hidratante, por su importante capacidad de retención de agua,antioxidante: es una de las algas con mas poder antioxidante
Chlorella vulgaris
Microalga verde rica en aminoácidos y oligopéptidos
Acelera la combustión de los cuerpos grasos y limitan la capacidad de almacenamiento de las células adiposas
INGREDIENTES: Aceite de oliva, aceite de Palma, aceite de Ricino, aceite de Girasol, aceite de Macadamia para el sobreengrasado, mezcla en polvo 3 algas.
Sin colorante y sin perfume
El color de este jabón es dado por el color natural de las algas utilizadas y los aceites, respecto al perfume no quise añadir porque esta mezcla tiene un olor muy característico, cierto no muy rico, pero totalemente natural como el olor propio de las algas.
miércoles, 9 de diciembre de 2009
Jabón de Canela y Naranja
Para este jabón he utilizado aceite de Oliva, aceite de Coco, aceite de Ricino, aceite de Palma, Manteca de Karité, canela en polvo y aceite esencial de canela y naranja.
Parece un pastel de chocolate, ese color tan oscuro lo da la canela en polvo. El sobre engrasado en Manteca de Karité da mucha suavidad a este jabón, hidratante, exfoliante, antiséptico y muy aromático por ese olor tan rico a canela con unas notas de naranja......
¡Para comérselo!
INGREDIENTES: Aceite de olviva 338g, aceite de coco 187g, aceite de palma 99g, aceite de ricino 46g, manteca de karité para el sobreengrasado 54g, sosa 96,3g, agua 178,8g, esencia de canela y naranja 10g y canela en polvo 10g (la canela en polvo es mejor hechar menos , unos 5g creo que es suficiente porque a mi me quedo muy oscuro y al lavarse suelta color marrón porque me he pasado con la cantidad).
domingo, 8 de noviembre de 2009
Los gatitos de mi pueblo
A nuestro perro Jazz no le gusta mucho nuestros nuevos vecinos jeje